Balance tras un año en Bolsa: Reflexiones y futuro Francisco...
Leer másTrayectoria
Fundadores
Los fundadores del conglomerado empresarial familiar que hoy es Grupo Alfil y cuya empresa mas relevante es Alfil Patrimonial Socimi SA son Francisco Gómez Reyes y María Isabel Palma Sánchez.
Francisco Gómez Reyes nació en Marbella, el 2 de Mayo de 1925, en la casa de la finca Villa Palma, que con el paso de los años se convertiría en Villa Mª Ángeles (casa que fuera de Jesús Gil) junto al actual Pirulí. Está finca se destinaba al cultivo de uva moscatel, al igual que el resto de fincas que explotaba su padre D. Manuel Gómez Beltrán, (— la frase no viene de continuación) fruto se exportaba mayoritariamente en forma de pasas. Siendo un niño de pocos años, la familia se traslada a la finca La Caridad, propiedad de su padre y dónde le sorprende la Guerra Civil. Debido a una enfermedad transitoria de su padre, comienza a trabajar a los 11 años y ya no lo dejó hasta que se marchó al servicio militar. A su vuelta, en 1946, implanta un negocio de alquiler de maquinaria agrícola.
María Isabel Palma Sánchez nació circunstancialmente en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia natural de Marbella que por motivos profesionales se trasladó durante unos años a Brasil y Argentina. Cuando contaba con 6 años de edad la familia retorna a Marbella, donde su padre desempeñó la función de secretario municipal hasta su fusilamiento durante la Guerra Civil.
1950
Los Cimientos de Nuestra Historia
Francisco Gómez Reyes y María Isabel Palma Sánchez contraen matrimonio el 4 de diciembre de 1952. Fruto de ese matrimonio nacen 7 hijos, 21 nietos y 13 bisnietos hasta la fecha. Es en este momento cuando se crea la primera empresa de ámbito familiar. Es Francisco Gómez Reyes el principal soporte y empuje de la empresa y María Isabel Palma Sánchez el pilar fundamental de la familia. Dos facetas muy importantes y complementarias.
En 1953 abre la primera carpintería mecánica de la ciudad junto con Juan Duarte, y también abre el Garaje Internacional.
En 1955 compra a D. Ricardo Soriano, Marqués de Ivanrey, el inmueble donde posteriormente inaugura el Cine Lid (Posteriormente Cine Alameda) con una sala de invierno y una de verano. Ese mismo año crea una empresa de construcción de carreteras con la que se construyó entre otras la carretera de Benahavís. En esa época escasea la dinamita, algo importante para la construcción de carreteras en determinadas orografías. La habilidad y empuje de Francisco Gómez Reyes hace que él sí consiga dinamita, sustancia que a veces el gobierno no conseguía.
1960
Crecimiento
En los años 60 continúa con la apertura de cines abriendo en esa década más de 10 cines en la costa. Destaca la apertura del Cine Alfil en 1964 y la posterior apertura del Hotel Alfil en 1966. A finales de la década de los 60 inicia dos nuevas actividades, una es la corresponsalía del Banco Central en Marbella y otra es su actividad como productor cinematográfico, actividad que duraría hasta los años 80. En ese periodo produjo películas con José María Forqué, entre otros, y títulos como ‘Madrid Costa Fleming’.
1970
Consolidación
En los años 70 incrementa su peso en el sector hotelero incorporando el Aparthotel Milano de Fuengirola y que posteriormente incrementa comprando en 1982 el Hotel Baviera en Marbella, teniendo así 3 hoteles.
Sigue comprando y abriendo cines, tanto por la costa como en Málaga capital, llegando a abrir en esta década de los 70 un total de 17 cines. Destaca entre esos cines el Cine Liceo en Marbella junto al cual inauguró su primer edificio de oficinas. Es en los 70 cuando comienza a involucrarse más en la promoción inmobiliaria, realizando un desarrollo muy importante para la época en Algeciras y adquiriendo la finca “La Vizcaína” de 88 hectáreas, actualmente urbanizable (actualmente es rústica) y aún de su propiedad. En 1978 abre el Bingo Alfil, primer bingo de la ciudad.
1980
Evolución y Liderazgo en la Industria
En los años 80 continúa abriendo cines y comienza la reconversión del negocio cinematográfico transformando algunos cines en multicines y otros cines en bingos llegando a tener 4 bingos. A pesar de ello, llega a tener 42 cines en las provincias de Málaga, Cádiz y Córdoba. En 1981 le conceden el premio Master a la Popularidad, que le entrega en Algeciras Mayra Gómez Kemp. En ese mismo año adquiere y alquila todos los cines de Córdoba. En estos años continúa creciendo el peso de la promoción inmobiliaria dentro de la empresa, desarrollando varios proyectos en Marbella, Málaga y Algeciras. En 1986 cede al Ayuntamiento de Marbella los terrenos donde hoy se ubica el Parque de la Represa y el Museo de los Bonsáis. Ese mismo año transforma el antiguo Cine Alfil en una galería comercial y en un multicines.
1990
Expansión
En los años 90 se centra más aún en la promoción inmobiliaria aunque sigue abriendo complejos multicines. En 1993 transforma el Hotel Alfil en el Edificio Alfil, el más moderno edificio de oficinas de la ciudad. Es a partir de este momento cuando se desarrolla de una forma más importante la actividad de los arrendamientos urbanos.
2000
Nuevos Mercados
Ya en los 2000 se le da un nuevo giro a la empresa. Si bien el negocio del cine sigue desarrollándose, con la apertura de un nuevo complejo en Fuengirola con locales comerciales y un parking, la empresa se dirige a otros campos como son los arrendamientos urbanos, los parkings y se fortalece en la promoción inmobiliaria mediante la adquisición de una de las promotoras más antiguas y con mejor reputación de Málaga, Enrique Alemán, S.A. Con esta adquisición, que tuvo repercusión en la prensa salmón mediante artículo publicado por Expansión por la importancia de la operación, la empresa no sólo tiene desarrollo inmobiliario en Málaga y su provincia sino también en Almería capital y Roquetas de Mar. La estrategia de diversificación de la empresa, la lleva a suscribir un contrato de agente financiero con Banesto, relación comercial que termina tras tres años de vida, con una cartera de clientes superior a los 600.
A finales de los 2000 se emprende el negocio de los alojamientos universitarios, destinando varias decenas de pisos al alquiler e inicia la construcción de una residencia universitaria. A principios de los 2010 la Residencia Universitaria Alfil abre sus puertas. Se encuentra en una de las avenidas principales de Teatinos, a 300 metros de la Universidad de Málaga. Tiene capacidad para 188 estudiantes, que junto con los pisos destinados al alquiler para universitarios permite alojar a más de 400 universitarios, todos ellos en habitaciones individuales. Actualmente tenemos (aquí utilizas la primera persona cuando todo el texto está en tercera persona) aproximadamente el 15% de las plazas de alojamiento universitario de Málaga. Esto junto a otros inmuebles destinados al alquiler en el centro de Málaga y otros puntos de la geografía malagueña y andaluza hace que Grupo Alfil, a través de distintas sociedades cuente con una cartera de casi 500 inquilinos.
Por todo ello, se puede decir que este grupo empresarial, gracias a la visión comercial y a la capacidad de adaptación, bajo el mando de su fundador, ha sabido transformarse con el paso del tiempo y pasar de alquilar maquinaria agrícola, un taller de carpintería, etc. a gestionar parkings, hoteles, arrendamientos urbanos, una residencia universitaria, desarrollos inmobiliarios, etc.
2010
Responsabilidad social
Como muestra de su visión empresarial y compromiso social, ha implantado un programa de responsabilidad social corporativa dentro de la empresa. Como consecuencia de ello, y primando la cultura del esfuerzo y la excelencia, desde 2013 se otorgan 30 becas a estudiantes universitarios de Marbella cada año. Además, como compromiso con su ciudad natal y sus habitantes, ofrece un descuento en los alojamientos de la empresa en la zona universitaria de Teatinos a todos los estudiantes empadronados en Marbella.
2020
Cimentando el futuro
En la actualidad ya se han incorporado miembros de la tercera generación a la empresa lo que le da una perspectiva de continuidad para desarrollar los proyectos que hay en cartera como el desarrollo de una urbanización con 1.200 viviendas, desarrollo de los arrendamientos urbanos, entrada en nuevos sectores, etc.
Tras el fallecimiento del fundador a principios de 2021, la empresa entra en una nueva dinámica enfocada a la mejora del gobierno corporativo. La creación de un consejo de administración y la incorporación de directivos no miembros de la familia encaminan la empresa hacia su profesionalización y la diferenciación de propiedad y gestión.
A lo largo de 2022 se adopta la decisión de acogerse al régimen de Socimi, siendo una fecha que quedará para la historia el 23 de septiembre de 2022. Ese día se presentó formalmente ante la Agencia Tributaria el documento de acogimiento a dicho régimen. Se inicia en ese momento un proceso nuevo y desconocido para la empresa por lo que se contrata para ellos a los mejores profesionales relacionados con el proceso. Dicho proceso culminó el día 5 de marzo de 2024, con el toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid. El toque de campana lo dio María Isabel Palma, presidenta de honor de la empresa y persona de mayor edad en tocar la campana en el parqué madrileño y probablemente del mundo, a sus casi 99 años.
Alfil Patrimonial Socimi SA, empresa líder de Marbella en su sector, se convierte en la primera empresa fundada en Marbella en cotizar en bolsa y la primera empresa de España en cotizar en BME Scaleup. Todo ello el año que la empresa familiar cumplía 72 años.
Desde la cotización de Alfil, la empresa, junto con otras empresas del sector, impulsa la creación de la Asociación Andaluza de Socimi y Empresas Cotizadas (Andsocimi). Como empresa convencida de la importancia del movimiento asociativo, Alfil considera necesario la divulgación de una materia tan especifica como esta y también la representación ante la administración. Así mismo San Telmo Business School ha creado una cátedra inmobiliaria y ha ofrecido la presidencia del consejo asesor a nuestro presidente y dicha cátedra se llama Cátedra Real Estate Alfil. Un reconocimiento al lugar que ocupa Alfil en el sector inmobiliario de la provincia de Málaga.
La empresa ha diseñado dos productos inmobiliarios para ayudar a dar una solución al problema que vivimos actualmente en España y especialmente en nuestro entorno y destinos similares.
2024
5 de Marzo de 2024
Toque de Campana






















Corporativo
Balance tras un año en Bolsa: Reflexiones y futuro
Balance tras un año en Bolsa: Reflexiones y futuro Francisco...
Leer másCuenta atrás para la 13ª Edición del Programa de Becas Francisco Gómez Reyes para estudiantes universitarios.
Cuenta atrás para la 13ª Edición del Programa de Becas...
Leer másEn Medios
10 de marzo 2025
Muy orgullosos de que la trayectoria de nuestra fundadora y presidenta de honor, Doña Isabel Palma, sea reconocida en este artículo. Gracias, María Albarral, Diario SUR, por este reconocimiento. LEER +
5 de Marzo de 2024
Alfil, primera socimi que se incorpora a BME Scaleup, con un valor de 73,5 millones. Vía La Vanguardia
La socimi Alfil Patrimonial se incorpora al BME Scaleup el 5 de marzo con un valor de 73,5 millones. Vía FORBES
La socimi Alfil Patrimonial recibe luz verde para empezar a cotizar valorada en 73 millones. Vía Idealista
BME Scaleup se estrena con Alfil, sociedad malagueña con un valor de 73,5 millones. Vía El Economista
Marbella coloca a su primera empresa en Bolsa: tocó la campana su presidenta con 99 años. Vía El Español
Alfil Patrimonial: «Desde que somos una SOCIMI nuestros números internos han mejorado, se ha incrementado el EBITDA y nuestro beneficio”. Vía Estrategias de Inversión
El Grupo Alfil, primera empresa fundada en Marbella que cotiza en bolsa. Vía Marbella 24 Horas
La empresa de Marbella Alfil Patrimonial sale a bolsa y se presenta en sociedad. Vía Marbella Confidencial
La socimi Alfil se estrena en BME Scaleup como primera cotizada en este mercado. Vía EJEPRIME
18 de marzo 2024
El grupo empresarial también cuenta con la Residencia universitaria Alfil en Málaga capital con 188 plazas, un «portal de pisos» para estudiantes en la misma y el edificio Albéniz en la zona de Teatinos, con «casi 400 universitarios alojados» en total, así como el centro de ocio ‘Multicines Alfil’, en Fuengirola, según ha resaltado el presidente de la compañía. Vía Málaga Hoy
2 de julio 2022
Su presidente, Francisco Gómez, explica que la compañía esta sentando actualmente las bases que le permitan seguir viva dentro de cien años. Vía Diario Sur
2 de mayo 2023
Podrán beneficiarse 50 estudiantes de segundo de bachillerato para financiar su residencia en Málaga y son compatibles con otro tipo de ayudas. Via Diario Sur
Jueves, 15 de septiembre 2016
30 alumnos marbellíes de la Universidad de Málaga que están a punto de iniciar el nuevo curso recibieron ayer las becas de alojamiento que concede el Grupo Alfil. Vía Diario Sur
19 septiembre, 2019
30 alumnos marbellíes de la Universidad de Málaga que están a punto de iniciar el nuevo curso recibieron ayer las becas de alojamiento que concede el Grupo Alfil. Vía Marbella Directo
El Grupo Alfil entrega 30 becas de alojamiento para universitarios de Marbella vía Marbella Confidencial